
El arte callejero, los no lugares y la nada
Creo que podemos decir que el arte callejero ha sido unos de los instrumentos más utilizados por las administraciones cuando su objeto era organizar un acto importante y llamativo; celebraciones de aniversarios, centenarios, milenios, grandes…

Tenemos que hablar [de números], Torvaldo
Un análisis de los indicadores surgidos durante la pandemia
A cinco meses de llegada la pandemia a nuestro país, no puede negarse que hemos escuchado de todo. En las artes escénicas, el mantra “fuimos los primeros en cerrar y seremos los…

En tiempos de Pandemonium que la música no deje de Circulart
En el contexto de una crisis pandémica que está poniendo al mundo a pensarse en otras dimensiones, somos conscientes que las artes están siendo golpeadas, y dentro de ese espacio, son muchos festivales, conciertos y eventos cancelados o pospuestos…

Iban a matar al teatro
El COVID 19 llegó y se instaló entre nosotros con descaro. Sin ninguna intención de retirarse en un corto plazo, esta pandemia globalizada nos obliga a repensar nuestros vínculos afectivos y sociales, nuestras fuentes laborales, las artes…

Proyecto, política e institucionalidad cultural
Foto: Daniel Berbedés
La historia de cómo se llegó a la creación del Ministerio de Cultura de la Nación en 2014, a la ampliación de la agenda de la gestión cultural pública y, finalmente, la elevación del presupuesto público, no…

Un archivo para la memoria barrial
Los vecinos del barrio Meridiano V de La Plata se plantean una tarea titánica: hacer un Archivo virtual de su barrio, uno de los más pintorescos e históricos de la ciudad. El proyecto, impulsado desde el Centro Cultural Estación Provincial,…

Mapear en los confines
“Un proceso de creación que subvierte el lugar de enunciación para desafiar los relatos dominantes sobre los territorios, a partir de los saberes y experiencias cotidianas de los participantes. Sobre un soporte gráfico y visual se visibilizan…

La Defensoría del Pueblo porteña presentó un informe sobre acciones gubernamentales para la Cultura Independiente
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un organismo autónomo e independiente encargado de defender, proteger y promover los derechos, garantías e intereses de todas las personas que viven, trabajan, estudian o…

Roles, lenguaje y redes: Participación para la incidencia
Se suele concebir a la participación como un valor, un aspecto positivo y necesario en los proyectos y acciones socioculturales. Sin embargo, podemos afirmar que no en todos los proyectos nombrados como participativos se generan procesos de…

¿Qué se dice y dónde se dice? Carta abierta de editores a autores
Entrados ya en el siglo XXI, es difícil desvincular fines y medios: qué se dice y dónde se dice. Vemos así que muchas de las ideas y los escritos que buscan impulsar el debate, la creación y el pensamiento crítico, la justicia y la igualdad…