Convocatoria abierta para la presentación de artículos para el próximo especial
Resumen de la convocatoria:
El número especial tiene por objetivo dar visibilidad, poner en valor y someter a discusión instrumentos o mecanismos institucionales de diseño o implementación de políticas públicas vinculadas al sector cultural, o de afirmación de derechos culturales. Podrán postularse descripciones y reflexiones relativas a experiencias locales o regionales, teniendo presente la centralidad del Estado como garante de la promoción de la cultura como un bien público y un derecho ciudadano.
Se contemplarán testimonios y análisis de, entre otros: transformaciones institucionales vividas o proyectadas para el campo de la cultura; planificaciones y estrategias de intervención en materia de políticas públicas culturales; procesos legislativos de consagración o desarrollo de derechos culturales.
En definitiva, se busca dar cuenta de antecedentes provinciales y municipales mediante los que se consoliden condiciones institucionales o normativas que permitan el acceso y la participación de los/as habitantes en la vida cultural de la comunidad.
Coordinación:
Norma Levrand: Doctora en Derecho. Investigadora Asistente del Instituto de Estudios Sociales (CONICET-UNER); Docente de UADER y UNL. Miembro del Grupo de Estudios sobre Derechos Culturales de Argentina.
Ezequiel Valicenti: Abogado. Docente en la Facultad de Derecho de la UNICEN. Miembro del Grupo de Estudios sobre Derechos Culturales de Argentina. Se desempeña como gestor cultural.
Fecha de cierre:
26/09/2022
Pautas:
Extensión y formato de los artículos
a. Autoría. Los artículos deberán ser inéditos, pudiendo ser de autoría individual o colectiva.
b. Extensión. Cada artículo podrá tener una extensión máxima de 3000 palabras y una mínima de 1800 palabras.
c. Formato. Los artículos deberán ser entregados en un archivo en formato word, con tipografía arial tamaño 11 e interlineado simple. En caso de incluir notas al pie, deberán ser colocadas al final. Se recomienda que los títulos de los artículos sean cortos y concisos.
d. Bio de autores. Se deberá enviar una breve semblanza de cada autor/a para incluir en la publicación.
e. Imágenes. Se deberá enviar una fotografía de cada autor/a para incluir en la publicación, junto con una o dos imágenes que sean representativas del artículo y que puedan ser incluidas en la publicación.
Correo para envío: info@rgcediciones.com.ar
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!