Entradas

Memoria colectiva en danza
“Todos esos intervalos de tiempo en los que se manifiesta el impulso (...) hacen sentir la importancia del instante que estos procesos invocan, a veces provocan”
Louppe
Contextos de formación y creación antes y después de la crisis…

#EmergenciaCulturalLaPlata - Cultura y Organización
Intervención del colectivo MUCA musea constructora, en el contexto de las charlas "(re!) parar", organizadas por las colectivas "Territorio Tolosa" y "La ciudad que resiste". Captura de pantalla Martin Zuccaro.
La Ciudad Capital de la Provincia…

Un archivo para la memoria barrial
Los vecinos del barrio Meridiano V de La Plata se plantean una tarea titánica: hacer un Archivo virtual de su barrio, uno de los más pintorescos e históricos de la ciudad. El proyecto, impulsado desde el Centro Cultural Estación Provincial,…

Mapear en los confines
“Un proceso de creación que subvierte el lugar de enunciación para desafiar los relatos dominantes sobre los territorios, a partir de los saberes y experiencias cotidianas de los participantes. Sobre un soporte gráfico y visual se visibilizan…

Escenarios donde suena el futuro
"¿Podremos acaso las mujeres argentinas hacer otra cosa que no sea consolidar esta histórica conquista? "
Eva Perón
En todo el país existen actualmente numerosas organizaciones cuyas identidades se constituyen desde lo gremial y la perspectiva…

De consumidores a prosumidores, de compartir a co-laborar
Las principales fuentes para el estudio de públicos son las que despliegan los modelos tradicionales, que más que estudiar públicos a partir de sus opiniones y/o costumbres, les interesan fundamentalmente en su rol de consumidores. Pero todos…
Libros

De la cultura al feminismo (Tomo 1)
De la cultura al feminismo nos invita a conocer distintas experiencias artísticas/culturales (colectivas e individuales) llevadas a cabo por mujeres, disidencias, diversidades, colectivas (trans)feministas u otres que se vienen desarrollando…

Gestión Cultural en la Argentina
El presente libro surge a partir de una serie de reuniones sobre gestión cultural realizadas desde mediados de 2017 y durante 2018, entre profesores/as e investigadores/as y funcionarios estatales. La publicación es un primer ejercicio colectivo…