Taller intensivo: Sostenibilidad, comunidad e innovación
Fecha y hora: Jueves 4 de septiembre, de 10:00 a 15:00 h
Lugar: Paraná 1149, Ciudad de Buenos Aires
Cupo: 30 participantes (máximo 2 por organización)
Inscripción previa obligatoria | Actividad gratuita
En el marco del Encuentro Internacional “Derechos Culturales para imaginar democracias y ciudadanía”, organizado por Redes de Gestión Cultural y el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) a partir del Programa ACERCA de la Cooperación Española, se desarrollará este taller intensivo dirigido a organizaciones ambientales, sociales y culturales del AMBA.
El objetivo es fortalecer las capacidades institucionales y territoriales a través de estrategias de gestión colaborativa, innovación organizacional y trabajo en red, con una dinámica práctica y colectiva que permitirá compartir saberes, desafíos y herramientas de manera situada.
Cada organización seleccionada recibirá, sin costo, un ejemplar del juego Mentes Colmena, una herramienta lúdica creada para facilitar procesos de pensamiento colectivo, colaboración y creatividad. Este juego ha sido diseñado para ser utilizado y replicado en contextos de trabajo reales, potenciando el diseño y ejecución de proyectos de forma participativa.
Objetivos del taller
-
Repensar proyectos institucionales desde la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus tendencias asociadas.
-
Identificar oportunidades de colaboración y complicidad frente a los desafíos actuales.
-
Reconocer variables críticas para fomentar la innovación en las organizaciones.
INSCRIPCIONES EN ESTE LINK
Los resultados de la selección serán informados una semana antes del taller.
Facilitadores
-
Ángel Mestres (España)
Director de Trànsit Projectes, experto en gestión cultural, comunicación y planificación estratégica. Con amplia trayectoria internacional, ha liderado proyectos de innovación y fortalecimiento institucional en el sector cultural, social y educativo. -
Nicolás Sticotti (Argentina)
Co-director de Redes de Gestión Cultural y Presidente de la Asociación Civil por los Derechos Culturales, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector cultural, especialmente en el mundo del libro. Editor, gestor cultural y comunicador especializado en ciudadanía, industrias y políticas culturales desde una perspectiva de derechos. Ha coordinado proyectos nacionales e internacionales en comunicación, programación y producción, integrando sostenibilidad, derechos culturales y trabajo en red.
Organizaciones promotoras
-
Trànsit Projectes.
-
Redes de Gestión Cultural (RGC)
-
Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA)