
Creación heroica. Neoliberalismo, políticas culturales y estrategia comunitaria en el Perú del siglo XXI.
Frente a los valores con los que el neoliberalismo tiñe la época, la precariedad del sector cultural, los vaivenes institucionales y las consecuencias del COVID-19, Guillermo Valdizán Guerrero se pregunta sobre las condiciones de las formas…

Sociología(s) del arte y de las políticas culturales
La importancia del libro de Peters radica en reposicionar a la sociología no solo como una herramienta útil para comprender el sector artístico cultural (sus agentes, grupos, organizaciones, relaciones y prácticas), sino que, además, apela…

Política cultural y desacuerdo
En Política cultural y desacuerdo, Alexandre Barbalho propone salir del terreno conocido, e incluso autocomplaciente, para experimentar la cultura como desacuerdo. La incomodidad que genera la propuesta es acorde al tamaño del desafío que…

La comunidad futura. Ruinas, instituciones culturales y otras imaginerías.
Los escritos que agrupa La comunidad futura forman un arco que se abre con el brevísimo auge y la dilatada decadencia de un hotel en Villa Ventana, con gusto a metáfora sobre el país y que parece darle la razón a Lévi-Strauss en eso de…

Cultura Viva Comunitaria. Políticas Culturales en Brasil y América Latina
Cultura Viva Comunitaria. Políticas Culturales en Brasil y América Latina de Alexandre Santini, con la presentación de Juca Ferreira (ex Ministro de Cultura de Brasil), cuenta, define y sistematiza el desarrollo y los hitos más importantes…

Políticas Culturales: Rumbo y Deriva.
Políticas Culturales: Rumbo y Deriva. Estudio de casos de la (ex) Secretaría de Cultura de la Nación es el esperado libro del docente e investigador Pablo Mendes Calado (Prólogo de José Tasat)
La cultura es el entramado de significaciones…

Cultura 2.0. Prédicas, prácticas y gestión cultural en tiempos enredados.
Cultura 2.0. Prédicas, prácticas y gestión cultural en tiempos enredados es el último libro de Pancho Marchiaro, con prólogo de Luis Alberto Quevedo.
En esta década que recorremos se dan dos factores paralelos: por un lado, las sociedades…

Ciudadanía Cultural. El Derecho a la Cultura.
Ciudadanía Cultural. El Derecho a la Cultura, reúne cuatro ensayos de la filósofa Marilena Chaui sobre cuestiones centrales del debate político e intelectual en Brasil en la actualidad. Retomando las discusiones sobre lo nacional y popular…

Cultura de la Gestión
Cultura de la Gestión - Pancho Marchiaro
A cinco años de su publicación por UBP/UNESCO y con varios años de agotado en las librerías, la revista RGC se lanza al mercado editorial con la reedición de este libro imprescindible para todos…