
Capítulos
- Modelos de gestión del patrimonio cultural
- La organización comunitaria del Carnaval Putleco antes de su gestión municipal
- Educación Patrimonial y comunidad barrial: Sta. María Magdalena, Querétaro
- Protección y vulnerabilidad del patrimonio biocultural del enroso josefino en Zapotlán el Grande, Jalisco
- Las interrelaciones entre las danzas tradicionales de Michoacán y el espectáculo “K’uinchekua”
- Oralidade, Variedade Linguística e o Problema da Memória
- Ruta de la Memoria: un recorrido por el patrimonio memorial platense
- Importancia de la valuación de bienes culturales nacionales como elemento de la acción cultural
- Puesta en valor al Centro Histórico de Monclova, Coahuila, México
- Significaciones sobre la iglesia Las Mirandillas como patrimonio del siglo XVIII
- El juguete autómata como estrategia educativa para la divulgación de las narraciones tradicionales de la Ciénega de Michoacán
- La resignificación del patrimonio cultural en casos de desastre: el caso de Nurio, Michoacán