, ,

Los patrimonios son políticos

ISBN: 978-987-4012-28-9
Páginas: 220
Año: 2021

Los patrimonios son políticos

Descarga

Enviar link de descarga al correo



En octubre de 2020, en plena pandemia, desde el Museo Nacional Terry se llevó adelante el encuentro virtual «Los patrimonios son políticos. Patrimonios y Políticas Culturales en clave de género.», un evento que reunió investigadoras, artistas, docentes y gestoras culturales, en espacios de reflexión e intercambio como diálogos, foros, talleres y producciones escénicas. Este libro es el resultado de la polifonía de voces que intervinieron en el Encuentro, compartiendo experiencias, temáticas, problemáticas y múltiples abordajes de la cultura en relación con los derechos humanos, el reconocimiento de la diversidad, el cuidado, la construcción de la igualdad y la justicia social, entre otras significaciones que marcan a fuego el desarrollo de la vida en este contexto histórico.

Índice

Los patrimonios son políticos o Tilcara como centro del mundo, por María Isabel Baldasarre y Viviana Usubiaga.

Pañuelos: de cómo las Madres se volvieron feministas y las feministas encuentran Madres, por Ana Longoni.

Transmutaciones de un museo a cielo abierto. Ana Mendieta: Por una práctica curatorial erótica multiespecies, por Karina Bidaseca.

¿Qué puede ir con? Hábitos y convenciones en el montaje de exposiciones, por Clarisa Appendino.

Curadurías inestables: todo patrimonio es molesto, por Kekena Corvalán.

Disputas en el archivo: fuentes sobre mujeres artistas en la Argentina, por Georgina Gluzman.

Diálogo: Patrimonio y decolonialidad. Rita Segato y Elvira Espejo Ayca.

Diálogo: Mujeres, géneros y diversidades en la gestión de políticas culturales. Dora Barrancos y Valeria González.

Con un enfoque federal y profundamente situado, se busca poner en discusión el concepto de patrimonio cultural entendido como una configuración social, un espacio de disputas materiales y simbólicas, de homogeneización de identidades, cuya conformación implica procesos de reconocimiento, visibilización y distribución de ciertos bienes, saberes y actrices/actores sociales, al mismo tiempo que la invisibilización y exclusión de otras.