Listado de la etiqueta: Derechos Culturales

,

La cultura viva se escribe con muchas voces. Balance del Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria

Balance del Seminario Internacional “Cultura Viva Comunitaria – Una Escuela Latinoamericana de Políticas Culturales”, realizado en Ciudad de México entre el 8 y el 10 de abril de 2025. Durante tres días, Ciudad de México fue escenario…
, ,

Seminario virtual «Niñez, cultura y política. Aproximaciones para diseñar proyectos culturales con las infancias»

Seminario virtual Inicio: 22/4/25 | Inscripción: hasta el 20/4/2025 Duración: 8 encuentros sincrónicos de 2 horas. Días martes en el horario de 19hs (Arg, Uru), 18hs (Par, Bol, Chi), 17hs (Col, Per, Ecu), 16hs (Mex) Resumen:…
, ,

Seminario virtual «Producción cultural desde la periferia»

Seminario virtual Inicio: 23/4/25 | Inscripción: hasta el 21/4/2025 Duración: 8 encuentros sincrónicos de 2 horas. Días miércoles en el horario de 19hs (Arg, Uru), 18hs (Par, Bol, Chi), 17hs (Col, Per, Ecu), 16hs (Mex) Resumen:…
, ,

Seminario virtual «Mediación cultural. Una aproximación al patrimonio accesible y a la formación de nuevos públicos»

Seminario virtual Inicio: 23/4/25 | Inscripción: hasta el 21/4/2025 Duración: 8 encuentros sincrónicos de 2 horas. Días miércoles en el horario de 19hs (Arg, Uru), 18hs (Par, Bol, Chi), 17hs (Col, Per, Ecu), 16hs (Mex) Resumen:…
, ,

«La cultura es un campo de posibilidades» Entrevista a Jazmín Beirak Ulanosky sobre el poder transformador de la cultura y las políticas culturales.

Cultura ingobernable es el título del libro de Jazmín Beirak, editado por RGC. Título, por cierto, inquietante y provocativo si los hay.  Jazmín Beirak Ulanosky es española, hija de inmigrantes argentinos, pero con raíces ucranianas…
, ,

Políticas de comunicación y cultura

El especial Políticas de comunicación y cultura aborda de manera crítica y reflexiva los desafíos y oportunidades que enfrentan los medios públicos, la economía cultural y las políticas culturales en el contexto contemporáneo. Con una…
,

Kunumí Infancias

Para los niños y niñas trabajamos... Kunumí deriva de la palabra kunu ́u, que en lengua guaraní significa “ternurita”.   Razón de ser Las artes que se brindan en la infancia no pasan sin dejar huella. Sus aportes son invalorables…
,

Infancias y cultura, un desafío para Argentina y Chile

¿Qué nos convoca a hablar de infancias? El presente trabajo busca explorar los marcos teóricos y legales en relación a las políticas culturales orientadas a las infancias haciendo un contrapunto entre Argentina y Chile, para describir…
, ,

Trabajadores organizados y gestión cultural. La experiencia Argentina.

En este especial de la Revista Gestión Cultural, abordamos la compleja intersección entre el contexto sociopolítico argentino y la gestión cultural sindical en un momento marcado por la crisis. La pandemia global ha puesto en evidencia las…
,

Las políticas culturales ante el problema de la necesidad cultural

Recientemente he estado leyendo el libro de Albino Canelas Rubim Comunicación, cultura y políticas culturales, publicado por RGC Libros en 2023, el cual sin dudas recomiendo; pero esto no es una reseña del mismo, sino el resultado de ciertas…