,

Seis eventos clave en septiembre para gestores y gestoras culturales

por

Este septiembre está lleno de oportunidades para quienes se dedican a la gestión cultural. Con una agenda que abarca encuentros internacionales, cursos de formación y jornadas de reflexión, aquí te presentamos seis eventos destacados y dos sorpresas que no te podés perder.

1. Conferencia “Educar en Artes. Claves para otra utopía” – Buenos Aires, Argentina
El ciclo de conferencias “Redes Gestión Cultural, derechos culturales por un futuro común” celebra su segundo encuentro en el marco de los 15 años de RGC. En esta ocasión, Ramiro Noriega, ex ministro de Cultura de Ecuador, ofrecerá una conferencia sobre la importancia de educar en artes como base para una nueva utopía.
🗓 Cuándo: 12 de septiembre, 18:30
📍 Dónde: Centro Cultural de España en Buenos Aires, Paraná 1159, CABA.
📌 Inscripción: Gratuita con inscripción previa en bit.ly/cicloRGC.

2. Congreso Uruguayo de Gestión Cultural – Canelones, Uruguay
Bajo el lema “¿De qué hablamos cuando hablamos de cultura como derecho humano?”, el Congreso Uruguayo de Gestión Cultural se llevará a cabo el 7 y 8 de septiembre en el Centro Cultural Ciudad de la Costa, Canelones. Este evento, gratuito, contará con la presentación del libro “Cultura Ingobernable” de Jazmín Beirak Ulanoski y el catálogo de RGC.
🗓 Cuándo: 7 y 8 de septiembre
📍 Dónde: Centro Cultural Ciudad de la Costa, Canelones.
📌 Inscripción: Gratuita en este formulario.
👉 Participación de RGC: Estaremos presentes con nuestro catálogo y participando activamente en las actividades del congreso.

3. Encuentro Nacional de Gestión Cultural AdCultura 2024 – Rancagua, Chile
Del 6 al 8 de septiembre, se realizará el Encuentro Nacional de Gestión Cultural AdCultura 2024 en Rancagua, donde se reunirán profesionales y académicos del ámbito cultural de todo el país. Será un espacio de reflexión, debate y networking para discutir los nuevos paradigmas en la gestión cultural.
🗓 Cuándo: 6 al 8 de septiembre
📍 Dónde: Rancagua, Chile.
📌 Inscripción: Gratuita en este enlace.
👉 Participación de RGC: Nos sumaremos al encuentro con nuestros libros y materiales, y participaremos en diversas actividades para fortalecer las redes de gestión cultural.

4. 4to Encuentro de Políticas y Economía de la Cultura – Cuenca, Ecuador
Este evento, del 30 de septiembre al 4 de octubre, reunirá en Cuenca a artistas, gestores, académicos e instituciones culturales de toda Latinoamérica para dialogar sobre políticas culturales, derechos y consumos culturales, modelos de gestión, y observatorios culturales en la región.
🗓 Cuándo: 30 de septiembre al 4 de octubre
📍 Dónde: Cuenca, Ecuador.
📌 Más información: Disponible en este enlace.
👉 Participación de RGC: Estaremos presentes en el evento con nuestro catálogo y formando parte de las actividades para impulsar las redes de gestión cultural.

5. Curso de formación del Programa ACERCA – Rosario, Argentina
Del 11 al 13 de septiembre, el Centro Cultural Parque de España acogerá el curso «Patrimonio cultural para el desarrollo», orientado a gestores culturales y agentes del sector. Con modalidad presencial y gratuita, se otorgarán certificados a los participantes.
🗓 Cuándo: 11 al 13 de septiembre
📍 Dónde: Rosario, Argentina.
📌 Inscripción: Hasta el 6 de septiembre en este formulario.

6. IV Jornadas Nacionales de Derechos Culturales – La Pampa, Argentina
Estas jornadas se llevarán a cabo en la Universidad Nacional de La Pampa los días 12 y 13 de septiembre, con el objetivo de fomentar una ecología de saberes sobre los derechos culturales y su gestión.
🗓 Cuándo: 12 y 13 de septiembre
📍 Dónde: Universidad Nacional de La Pampa, Argentina.
📌 Más información: Disponible en la primera circular.

Sorpresas: Dos conferencias virtuales gratuitas que no te podés perder

1. Coloquio en Gestión de la Cultura – Universidad de San Andrés, Argentina
El lunes 2 de septiembre a las 18:30, se llevará a cabo el cuarto encuentro del Coloquio en Gestión de la Cultura con la participación de Corcho Benítez y Malvina Silba. El tema central será: “¿Por qué la cultura?”.
🗓 Cuándo: 2 de septiembre, 18:30
📌 Inscripción: Gratuita, en este enlace.

2. Charla abierta de la Especialización en Gestión Cultural – FCE UNC, Argentina
El martes 3 de septiembre a las 19:00, Camila del Mármol ofrecerá la charla “La tierra para sembrar: capitalización del patrimonio, extractivismo y la lucha contra el monocultivo turístico”.
🗓 Cuándo: 3 de septiembre, 19:00
📌 Inscripción: Gratuita, en este formulario.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *