Entradas

Matar al padre, genealogía sobre la danza en Argentina
Foto de Matías Adhemar
Las máquinas sociales tienen el
hábito de alimentarse de las crisis que provocan.
Deleuze y Guattari
Tanto William Shakespeare como Sigmund Freud se nutren del parricidio para dar curso a sus obras.…

Matemurga de Villa Crespo. Teatro comunitario en cuarentena.
Foto: Julio Locatelli
En 2020 Matemurga de Villa Crespo inicia sus ensayos teatrales a comienzos del mes de febrero, algunas semanas antes de lo habitual. Es que desde hace un año su calendario registra el viaje de 60 vecines a Portugal para…

Artes escénicas en tiempos de Pandemia: tres oportunidades para repensar más allá de la crisis
Contexto
Las artes escénicas fueron las primeras afectadas por la regulaciones en función de la pandemia y si bien en muchos casos no fueron obligadas a cerrar, así lo hicieron, viendo inviable la prosecución de sus quehaceres habituales.…

Gestionando el regreso
¿Cuál es el único recurso que en momentos de cuarentena no se redujo e incluso, en muchos casos, se amplió? El tiempo. No solamente del que disponemos en nuestra cotidianidad sino la percepción de todo el tiempo que tenemos hacia adelante.…

El estado de sitio. Las Artes Escénicas y el COVID-19.
Las relaciones entre artes escénicas y pandemia datan de por lo menos 1500 años y sus metáforas fueron llevadas al paroxismo por Antonin Artaud en uno de los textos fundamentales del teatro contemporáneo. El teatro es infecto. Esta en su…

Gestión estatal de las Artes Escénicas, futuros desafíos y nuevas estrategias.
Para aquellxs que participamos, en alguna medida, de los instrumentos que el Estado pone al servicio del fomento a las artes resulta crucial volver a preguntarse, especialmente en tiempos de cambios políticos, cuál es el rol que las instituciones…

El Teatro Nacional Cervantes y el Discurso de la Programación Teatral
¿Qué es una estética? ¿Se puede adscribir una estética a alguna clase de movimiento político? ¿Se puede decir, por ejemplo, que existe una estética macrista o kirchnerista o peronista? ¿Qué nos deja, en términos estéticos, el período…

De dónde viene y hacia dónde van nuestras Artes Escénicas
El 29 de octubre pasado, a 48 horas de las elecciones presidenciales, Clarín Cultura publicó una entrevista a Lucrecia Cardoso, Alejandro Grimson, Natalia Calcagno y Franco Vitali, integrantes de uno de los equipos técnicos de campaña del…

Sofovich, atajáte este penal
Cuando la abuela Marta supo que había dejado de estudiar la instalada, mentada y sólida Licenciatura en Ciencias Políticas de la UBA para comenzar una innovadora, subversiva y endeble Licenciatura en Producción de Espectáculos en UADE no…

¿De qué hablamos cuando hablamos de nuevos públicos para las artes escénicas?
Desde hace ya algún tiempo, la temática de los públicos empieza a ganar protagonismo tanto en los ámbitos de gestión como de creación de las artes escénicas. Sin embargo, las inquietudes suelen circunscribirse a que es necesario aumentar…