Listado de la etiqueta: Emergencia Cultural

,

El sector cultural del Uruguay en tiempos de pandemia

El 1° de marzo de este año en el Uruguay se produjo el traspaso de mando del gobierno central asumiendo como presidente el Dr. Luis Lacalle Pou, candidato electo por el Partido Nacional, quien sucedió en su cargo al Dr. Tabaré Vázquez,…
,

Operación rescate. La cultura argentina frente a la pandemia.

Con una declaración de cuarentena temprana, el Gobierno nacional viene desarrollando distintas acciones de intervención en el marco de la pandemia. Con casi un mes desde la suspensión de espectáculos y con tres semanas de aislamiento social…
,

Con la mirada en lo urgente pero viendo todo

Por supuesto hay que priorizar lo más urgente, y eso pasa por cuidar la salud de los argentinos todos, y resolver la vulnerada situación de millones de compatriotas que hacinados, sin agua y sin recurso económico alguno, deben vivir el aislamiento…
,

Ante la congestión, la solidaridad como bandera

...y cuando parecía que el partido se ponía lindo, de golpe otra vez el mundo. Estamos hechos de sueños, esos que vamos concretando día a día y aquellos que anhelamos. Venimos de una época de tristeza y con mucho estoicismo salimos adelante.…
,

El estado de sitio. Las Artes Escénicas y el COVID-19.

Las relaciones entre artes escénicas y pandemia datan de por lo menos 1500 años y sus metáforas fueron llevadas al paroxismo por Antonin Artaud en uno de los textos fundamentales del teatro contemporáneo. El teatro es infecto. Esta en su…
,

Brasil: la cultura entre la espada y la pared

El video del (ahora ex) Secretario Especial de Cultura es espantoso. Roberto Alvim creó una performance macabra, con tono, estética y contenido de inspiración nazi, que conmocionó no solo al sector cultural sino a la sociedad brasileña…
,

Escenarios donde suena el futuro

"¿Podremos acaso las mujeres argentinas hacer otra cosa que no sea consolidar esta histórica conquista? " Eva Perón En todo el país existen actualmente numerosas organizaciones cuyas identidades se constituyen desde lo gremial y la perspectiva…
,

Memoria y presente de dos Culturicidios Argentinos

Culturicidio. Historia de la Educación Argentina (1966-2004) parte de una frase de Sartre: “Habremos de ser lo que hagamos con aquello que han hecho de nosotros” y de un interrogante: ¿Qué subjetividades se constituyeron en nuestra educación…