Entradas

Profesionalismo y autogestión
Este tiempo de inactividad presencial ha dado espacio a un sinnúmero de reflexiones sobre nuestra actividad en particular – el teatro independiente – y sobre el sector cultural en general. Se escuchan y se leen distintas consideraciones,…

Pandemonium II, construcción en el abismo
La tan anhelada "vuelta a la normalidad" es ahora el centro de las conversaciones. ¿A cuál normalidad? se preguntan unos, la “nueva normalidad” prescriben los otros, pero ¿De qué “normalidad” hablan? ¿Queremos volver a la normalidad…

#EmergenciaCulturalLaPlata – Cultura y Organización
Intervención del colectivo MUCA musea constructora, en el contexto de las charlas "(re!) parar", organizadas por las colectivas "Territorio Tolosa" y "La ciudad que resiste". Captura de pantalla Martin Zuccaro.
La Ciudad Capital de la Provincia…

Tenemos que hablar [de números], Torvaldo
Un análisis de los indicadores surgidos durante la pandemia
A cinco meses de llegada la pandemia a nuestro país, no puede negarse que hemos escuchado de todo. En las artes escénicas, el mantra “fuimos los primeros en cerrar y seremos los…

En tiempos de Pandemonium que la música no deje de Circulart
En el contexto de una crisis pandémica que está poniendo al mundo a pensarse en otras dimensiones, somos conscientes que las artes están siendo golpeadas, y dentro de ese espacio, son muchos festivales, conciertos y eventos cancelados o pospuestos…

Iban a matar al teatro
El COVID 19 llegó y se instaló entre nosotros con descaro. Sin ninguna intención de retirarse en un corto plazo, esta pandemia globalizada nos obliga a repensar nuestros vínculos afectivos y sociales, nuestras fuentes laborales, las artes…

La Defensoría del Pueblo porteña presentó un informe sobre acciones gubernamentales para la Cultura Independiente
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un organismo autónomo e independiente encargado de defender, proteger y promover los derechos, garantías e intereses de todas las personas que viven, trabajan, estudian o…

Brasil: pandemia y pandemonio
Palabras, palabras, palabras.
No puedo soportarlo más
Gonzaguinha
La instalación de la palabra pandemia parece cotidiana y universal. La pandemia dominó la vida y la transformó radicalmente. Se convirtió en la agenda pública…

Políticas Culturales y COVID-19 en América del Sur
El mundo paró. Por primera vez en nuestra historia moderna casi todo el mundo, en una acción coordinada, se detuvo. En América Latina la llegada más tardía del nuevo coronavirus COVID-19 ha permitido que los gobiernos logren un poco más…

Presentaron un proyecto para regular Espacios Culturales Autogestivos en Tres de Febrero
La Red Autogestiva Cultural (RedAC) presentó un proyecto en el Concejo Deliberante, con el fin de que se reconozcan los espacios culturales autogestivos dentro de la legislación municipal. La misma busca brindar herramientas de promoción…