
Acerca de Nicolás Sticotti
Es Co-Director de RGC, y Presidente de la Asociación Civil por los Derechos Culturales.
Especialista en gestión y políticas culturales e industrias culturales, con una amplia trayectoria tanto a nivel público como en el sector privado. Su experiencia abarca desde la coordinación de proyectos hasta la comunicación, producción y programación de eventos nacionales e internacionales.
Más de 20 años de experiencia en la industria del libro en procesos de políticas, dirección, gestión y comercialización. Es docente universitario en la Universidad Nacional de Avellaneda donde dicta una materia sobre industrias culturales, industria, políticas y gestión editorial.
En los últimos años, viene trabajando en la relación estratégica entre el sector cultural y la crisis climática, produciendo contenidos que relacionan sustentabilidad, educación ambiental y derechos culturales.
Entradas de] Nicolás Sticotti
Desigualdades ocupacionales en el trabajo artístico y cultural
El proyecto Desigualdades ocupacionales en el trabajo artístico y cultural fue dirigido por Karina Mauro y desarrollado por una red de 65 investigadoras e investigadores de 9 universidades públicas, con la participación de RGC Ediciones en la publicación. Se trata de uno de los relevamientos más amplios sobre las condiciones laborales de artistas, gestores y […]
Cooperación, ciudadanía cultural y buen vivir. Hacia Mondiacult 2025
El presente texto fue elaborado como aporte para el panel «Cooperación, ciudadanía cultural y buen vivir. Hacia Mondiacult 2025», realizado en el marco del Seminario Internacional de Cultura Viva Comunitaria: una escuela latinoamericana de políticas culturales. El objetivo del panel fue reflexionar sobre los desafíos actuales de las políticas culturales y las oportunidades que abre […]
Más allá de Mondiacult, hacia una agenda latinoamericana de encuentros sobre políticas culturales
Durante los últimos años, América Latina ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la formación en gestión cultural y en la investigación en políticas culturales. Este proceso ha sido impulsado por la profesionalización de los gestores culturales a través de programas universitarios de grado y posgrado, así como por el desarrollo de investigaciones interdisciplinarias […]
El experimento libertario para el sector cultural. Yo no la veo, vos no la ves, ¿y ellos qué ven?
No se hizo esperar. A menos de veinte días de haber asumido, el rejunte improvisado de la coalición libertaria neoliberal que gobierna temporalmente la Argentina, con su clásico manual bajo el brazo, vino a imponer de forma abrupta, sin diálogos y ningún consenso, la lógica de mercado a todos los aspectos de la vida social. […]
¿Al fin políticas culturales para el sector del libro?
El viejo anhelo de la industria editorial de corregir las asimetrías del Impuesto al Valor Agregado en su cadena de valor pareciera haber llegado a su fin. El Presupuesto Nacional 2019, publicado en el Boletín Oficial hace unos días, tiene cinco artículos (90 al 94) con una serie de modificaciones impositivas muy beneficiosas en favor […]