Entradas de] Redes de Gestión Cultural

,

Cuando la cultura es objeto de políticas

¿Qué significa que la cultura se convierta en objeto de políticas? ¿De qué modos el Estado interviene en el campo cultural y con qué efectos? ¿Puede la política cultural ser instrumento de transformación democrática o solo una forma más de control y gubernamentalidad? Estas preguntas nos convocan al quinto encuentro del ciclo itinerante “Derechos culturales […]

,

Conferencia: Culturas y democracias en el mundo digital

¿Cómo impactan las culturas digitales en nuestras democracias? ¿Qué lugar ocupan los derechos culturales en los mundos conectados, los lenguajes de internet y las nuevas formas de participación? Estas preguntas nos invitan a sumarnos al cuarto encuentro del ciclo itinerante “Derechos culturales para imaginar democracias y ciudadanías”, organizado por Redes de Gestión Cultural, junto con el Movimiento de Espacios […]

,

Conferencia internacional: Enfoques bioculturales y políticas culturales sostenibles

¿Cómo podemos vincular cultura y ambiente desde una perspectiva de derechos? ¿De qué manera podemos habitar el territorio desde un enfoque biocultural? ¿Cómo imaginar políticas culturales que reconozcan la diversidad, promuevan la sostenibilidad y fortalezcan los vínculos entre cultura, naturaleza y comunidad? Estas preguntas nos convocan en el tercer encuentro del ciclo itinerante “Derechos culturales […]

,

Audiencias, públicos y derechos culturales

¿Qué políticas se necesitan para ampliar los públicos culturales? ¿Cómo garantizamos el acceso y la participación cultural como derechos? ¿Qué políticas hacen falta para que todas las personas puedan habitar los espacios culturales como propias? Estas preguntas nos convocan en un nuevo encuentro del ciclo itinerante “Derechos culturales para imaginar democracias y ciudadanía”. El próximo […]

, ,

Seminario virtual «Ambientalismo y Gestión Cultural. Claves para integrar la dimensión ambiental en el sector cultural.»

Seminario virtual Inicio: 19/6/25 | Inscripción: hasta el 18/6/2025 Duración: 6 encuentros sincrónicos de 2 horas. Días jueves en el horario de 19hs (Arg, Uru), 18hs (Par, Bol, Chi), 17hs (Col, Per, Ecu), 16hs (Mex) Resumen: El curso se propone entrelazar saberes y prácticas del campo ambiental con la gestión cultural para reflexionar acerca del rol […]

, ,

Seminario virtual «Gestión Cultural y Memorias. Herramientas para la construcción de proyectos de paz»

Seminario virtual Inicio: 10/6/25 | Inscripción: hasta el 9/6/2025 Duración: 8 encuentros sincrónicos de 2 horas. Días martes en el horario de 19hs (Arg, Uru), 18hs (Par, Bol, Chi), 17hs (Col, Per, Ecu), 16hs (Mex) Resumen: Este curso te invita a conocer y apreciar experiencias culturales que construyen memorias de pasados violentos en Argentina, Bolivia, […]

,

La cultura viva se escribe con muchas voces. Balance del Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria

Balance del Seminario Internacional “Cultura Viva Comunitaria – Una Escuela Latinoamericana de Políticas Culturales”, realizado en Ciudad de México entre el 8 y el 10 de abril de 2025. Durante tres días, Ciudad de México fue escenario de uno de los encuentros más potentes de los últimos años para el campo de las políticas culturales […]

,

Inscripciones abiertas para el Seminario Internacional de Cultura Viva Comunitaria en México

Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria Una Escuela Latinoamericana de Políticas Culturales 📍 Ciudad de México | 🗓️ 8 al 10 de abril de 2025 YA ESTAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR DE MANERA ONLINE CON CERTIFICADO. ENTRA EN ESTE LINK Y COMPLETA EL FORMULARIO  DESCARGAR LA PROGRAMACIÓN EN FORMATO PDF EN ESTE LINK INSCRIPCIONES PARA […]