,

XIV Seminario Internacional de Políticas Culturais – Fundação Casa de Rui Barbosa

por

Desde Redes de Gestión Cultural queremos compartir el valioso material producido durante el XIV Seminario Internacional de Políticas Culturais, organizado por la Fundação Casa de Rui Barbosa (Río de Janeiro, 30 de junio al 4 de julio de 2025).

El seminario reunió a más de 230 especialistas de Brasil y América Latina en una agenda intensa de mesas de debate, conferencias y presentaciones que abordaron los principales temas de la cultura contemporánea, con una perspectiva plural, crítica y situada.

Con más de 40 actividades, el encuentro se consolidó como un espacio estratégico para la formación, el intercambio y la construcción colectiva de propuestas para el futuro de las políticas culturales, tanto en Brasil como en la región.

La programación incluyó la participación de investigadores, intelectuales, representantes de organizaciones de la sociedad civil, estudiantes, gestores públicos y actores culturales de distintos países. Todos los contenidos fueron registrados y están disponibles de forma abierta, como un aporte clave al campo de la gestión y las políticas culturales. Entre los participantes estuvo nuestro Co-Director, Emiliano Fuentes Firmani, que estuvo en algunos paneles y moderando la conferencia de cierre.

Compartimos a continuación el acceso a los videos completos de las mesas de debate realizadas durante el evento:

Mesa de Apertura “40 años del Ministerio de Cultura: Democracia y Cultura»

Conferencia de Apertura: Tiempo, memoria y crítica: reflexiones sobre los 40 años del Ministerio de Cultura y los 50 años de la Funarte
Conferencista: Isaura Botelho

BRASIL DAS ARTES: una Política Nacional

MESA REDONDA I – Información y prácticas culturales: el potencial de los datos y la multiplicidad de las investigaciones sobre prácticas culturales

Mesa XIX – Ibercultura Viva I

Mesa XXII – IberCultura Viva II

MESA REDONDA II – Entre saberes y haceres: Cultura Viva como experiencia de producción de conocimiento en Brasil y América Latina

MESA REDONDA III – Políticas de fomento al audiovisual en Brasil y la descentralización territorial de la producción: Arreglos regionales

MESA REDONDA IV – Mondiacult 2025: diálogos urgentes y visiones prospectivas

 

Conferencia de Clausura

TEIA, la inteligencia vital vs. la inteligencia artificial
Célio Turino

Moderación: Emiliano Fuentes (Argentina)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *