,

Cuando la cultura es objeto de políticas

por

¿Qué significa que la cultura se convierta en objeto de políticas?

¿De qué modos el Estado interviene en el campo cultural y con qué efectos?

¿Puede la política cultural ser instrumento de transformación democrática o solo una forma más de control y gubernamentalidad?

Estas preguntas nos convocan al quinto encuentro del ciclo itinerante “Derechos culturales para imaginar democracias y ciudadanías”, organizado por Redes de Gestión Cultural y Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), con apoyo de al Movimiento de Espacios Culturales y Artísticos (MECA) y la Universidad Nacional de las Artes (UNA)

🗓️ Jueves 14 de agosto a las 18:30 h

📍 Universidad Nacional de las Artes (Bartolomé Mitre 1869, CABA)

Conferencia: “Cuando la cultura es objeto de políticas
Eduardo Nivón Bolán
Moderación: Damián Del Valle, decano del Área Transdepartamental de Formación Docente de la Universidad Nacional de las Artes (UNA)

📩 Actividad gratuita con inscripción previa en este link: https://forms.gle/kgpXg8oNnH12CxwR8

📄 Se entregarán certificados de asistencia

Este nuevo encuentro se desarrollará en el marco de la presentación del más reciente libro de Eduardo Nivón Bolán, Cuando la cultura es objeto de políticas (UAM–RGC, 2025). A partir de una mirada crítica, situada y latinoamericana, el autor invita a repensar las políticas culturales como parte de los procesos de construcción de hegemonía, diferenciación y subjetivación en nuestras sociedades.

Eduardo Nivón Bolán es profesor del Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana (México) y referente indiscutido en el campo de las políticas culturales en América Latina. Coordina la Especialización en Políticas Culturales y Gestión Cultural (UAM).

Tiene dos libros publicados en RGC: 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La actividad contará con la moderación de Damián Del Valle, Decano del Área Transdepartamental de Formación Docente de la Universidad Nacional de las Artes.

Esta actividad forma parte de una serie de conferencias que recorren espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires durante 2025, con el propósito de seguir construyendo una ciudadanía cultural activa, crítica y comprometida con los derechos en un mundo en transformación.

Te esperamos para seguir imaginando juntos otros futuros posibles.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *