
La cultura viva se escribe con muchas voces. Balance del Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria
18 abril, 2025/por Redes de Gestión CulturalBuscando nuevas narrativas para la cultura: fundamentos, infraestructuras, bienes (y males) públicos
16 abril, 2025/por Justin O'ConnorEl rapto de Psique. Emotividad, gestión cultural y turismo.
Inscripciones abiertas para el Seminario Internacional de Cultura Viva Comunitaria en México
31 marzo, 2025/por Redes de Gestión CulturalREVISTA

LIBROS
Todo 47
Todo 47 /Cuadernos de investigación 0 /Cultura y género(s) 0 /Culturas Políticas 0 /Formación 0 /Fuera de colección 3 /Investigaciones 0 /Libros 0 /Novedades 0 /Patrimonios 0 /Praxis 11 /Reflexiones 20 /Revista 0 /Revista etapa antigua 0 /Revista primera época 0 /Revista segunda época 0 /Revista tercer época 0 /SEA (Ser/Estar/Acción) - Gestión de las artes escénicas 8 /Sin categoría 0 /Tramas Urbanas 5
El rapto de Psique. Emotividad, gestión cultural y turismo.
Genealogías para una gestión cultural crítica
Cultura Independiente Lima. Un tejido de voluntades.
El lugar de la cultura. Políticas públicas y transformación social en Uruguay.
Cultura libre de Estado
La política cultural. Temas, problemas y oportunidades.
Cultura ingobernable. De la cultura como escenario de radicalización democrática y de las políticas que lo fomentan.
Encuentro Nacional de Formación Cultural
Un jardín de senderos que se entrecruzan. Pensar la producción ejecutiva de las artes escénicas.
Cultura, desarrollo y maldesarrollo. Ensayos sobre políticas culturales, problemáticas sociales y emancipación social.
Tramas de la política cultural en Argentina
Comunicación, cultura y políticas culturales
Ecosistema Cultural. Escritos de Gonzalo Carámbula sobre cultura y política.
La gestión de teatros: modelos y estrategias para equipamientos culturales
Política, economía y gestión cultural
Sentarse a la mesa chica. Cultura y gobiernos locales.
La invención de la política cultural
Por todos los caminos: Puntos de Cultura en América Latina
Revisión a la gestión cultural latinoamericana
Introducción a la gestión cultural internacional
Tres festivales escénicos en Lima. De 1998 al 2022.
Cultura Independiente La Plata. Emergencias y divergencias en la Ciudad Imaginada.
Observa cultura. Dimensiones, aportes y desafíos de la investigación en gestión cultural.
Creación heroica. Neoliberalismo, políticas culturales y estrategia comunitaria en el Perú del siglo XXI.
Sociología(s) del arte y de las políticas culturales
Política cultural y desacuerdo
La comunidad futura. Ruinas, instituciones culturales y otras imaginerías.
Mercado teatral y cadena de valor
Cultura Independiente Córdoba
Valorizar lo propio, potenciar lo común
Gestión Cultural en la Argentina
Nuevos públicos para las artes escénicas
Disputar la cultura. Arte y trasformación social.
Reflexiones sobre las políticas culturales brasileñas en el siglo XXI. Artículos y discursos de Juca Ferreira.
Estado, sociedad civil y politicas culturales. Rupturas y continuidades en Argentina entre 2003 y 2017.
Cultura Independiente. Cartografía de un sector movilizado en Buenos Aires
Difusión de Espectáculos Escénicos
Cultura Viva Comunitaria. Políticas Culturales en Brasil y América Latina
Los Nuevos Bárbaros. La aventura política de Fora do Eixo
Políticas Culturales: Rumbo y Deriva.
Cultura 2.0. Prédicas, prácticas y gestión cultural en tiempos enredados.
Puntos de Cultura: Cultura Viva en Movimiento
Ciudadanía Cultural. El Derecho a la Cultura.
Producción de espectáculos escénicos
Pensar la gestión de las artes escénicas: escritos de un gestor
Inconsciente Colectivo. Producir y gestionar cultura desde la periferia.
Cultura de la Gestión

PUNTOS DE VENTA

VENTA ONLINE
Podés adquirir nuestros libros de manera online y abonando con MercadoPago.
Y de nuestro distribuidor de Europa