,

Resistencias Bioculturales. Gustavo Castro

por

En cada región, en cada país hay formas muy bonitas de vivir la felicidad, la relación con la naturaleza, con otras culturas, de poder convivir y respetarnos, de poder compartir lo que hay y que los bienes comunes, los bienes comunes naturales, los bienes comunes culturales, son para todos y son producto de lo que hemos construido como humanidad, no para el mercado, no para convertirlo en una mercancía.

 

 

Episodio 3 

Gustavo Castro Soto 

Resistencias Bioculturales 

En este capítulo de La Tierra Arde, nos trasladamos a Chiapas, México, para conversar con Gustavo Castro Soto, reconocido activista ambiental y fundador de la organización Otros Mundos. Desde hace décadas, Gustavo ha trabajado en la defensa del territorio y de los pueblos indígenas frente a los megaproyectos extractivistas, revelando cómo la minería, las represas y los monocultivos están destruyendo no solo la biodiversidad, sino también los corredores culturales y modos de vida ancestrales.

A través de un relato conmovedor y profundo, Gustavo reflexiona sobre la resistencia comunitaria, la criminalización de los defensores ambientales y la necesidad de construir alternativas locales frente al extractivismo global. Además, comparte su experiencia cercana al asesinato de la líder indígena Berta Cáceres y cómo este suceso evidenció la complejidad de un sistema que combina corrupción, narcoestado y poder empresarial.

 

🎧 Escuchá el episodio completo en Spotify y miralo en YouTube.
📢 Resistir, prevenir y crear alternativas: la lucha por un mundo donde otros modos de vida son posibles.

 

Podes escucharlo en Spotify: ACÁ

O en youtube:

La Tierra Arde

Un podcast para abordar los vínculos entre cultura, tecnología, democracia y emergencia ambiental. Entrevistas conversacionales a artistas, intelectuales y activistas de Latinoamérica y España. Un espacio para pensar desde la cultura los desafíos de la emergencia ambiental, las crisis de nuestras democracias y las transformaciones que las tecnologías traman en nuestras vidas.

El viaje de La tierra arde fue logrado gracias a María Iribarren, Ángel Mestres y Nicolás Sticotti.

Una coproducción de RGC y Transit Projectes, con apoyo de la Universidad Nacional de Avellaneda.

Diseño gráfico: Pablo Amadeo.

Edición, posproducción y diseño de sonido: Matías Basualdo y Noelia Giorgi.

Locuciones: Patricia Del Carmen.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *