Entradas

,

Convocatoria de artículos para la edición especial “Cultura, medio ambiente y cambio climático: aproximaciones desde la gestión cultural”

La compleja crisis ambiental global que hemos comenzado a atravesar en las últimas décadas, y cuyo devenir sigue pendulando en nuestras decisiones actuales, nos obliga al menos a cuestionarnos las relaciones entre el ser humano y su entorno…
,

La profesionalización de la gestión cultural como base para la transformación comunitaria

Lo poético, lo simbólico y lo negado. La democratización de la cultura, la necesidad de la profesionalización, y la gestión cultural comunitaria para el ejercicio y conquista de derechos, son ideas que resuenan después de haber vivido…
,

Provocaciones

Me gusta el término provocar. Su etimología es clara. Sacar la voz. Llamar a la palabra. Hacer hablar. Pero también, en su acepción moderna, desestabilizar. Hacer perder los estribos al adversario. Desarzonar. Me pregunto hasta qué punto…
,

Roles, lenguaje y redes: Participación para la incidencia

Se suele concebir a la participación como un valor, un aspecto positivo y necesario en los proyectos y acciones socioculturales. Sin embargo, podemos afirmar que no en todos los proyectos nombrados como participativos se generan procesos de…
,

Venezuela y su escena cultural actual en contexto: 2020

La situación actual de Venezuela en cualquiera que sea el sector que se pretenda describir o analizar pasa por no obviar, de inicio, particularidades relacionadas a un contexto marcado por condiciones de inestabilidad económica y política,…
,

Cultura no es un mate…

El valor de lo que se puso en valor Entre tanta casa y tanta cosa que revuela y resurge en estas últimas semanas, tuve el tiempo (hace tiempo que no decía "tuve tiempo") de ponerme a escuchar música. Solo eso. Escuchar música, sin estar…
,

La “incomodidad” de las cuestiones de género(s) en la Gestión Cultural

En un contexto actual donde en el campo económico y político coexisten distintas formas de conservadurismos que disputan los gobiernos de la región (pensemos en Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador y Uruguay por nombrar algunos); en el campo…

Libros

, ,

Dolores, experiencias, salidas. Un reporte de las juventudes durante la pandemia.

El fuego cruzado de la estigmatización, por un lado, y la invisibilización, por el otro, hizo que los padecimientos de las juventudes durante la pandemia sean una de las problemáticas que más necesita de un relevamiento y una interpretación.…
, , ,

De la cultura al feminismo (Tomo 2)

De la cultura al feminismo nos invita a conocer distintas experiencias artísticas/culturales (colectivas e individuales) llevadas a cabo por mujeres, disidencias, diversidades, colectivas (trans)feministas u otres que se vienen desarrollando…
, , ,

De la cultura al feminismo (Tomo 1)

De la cultura al feminismo nos invita a conocer distintas experiencias artísticas/culturales (colectivas e individuales) llevadas a cabo por mujeres, disidencias, diversidades, colectivas (trans)feministas u otres que se vienen desarrollando…