Entradas

,

Manifiesto del Arte Territorial

El lunes 23 de septiembre a las 19 horas en el Teatro Nacional Cervantes, el Fondo Nacional de las Artes estará entregando un premio a la trayectoria para Eduardo Balán, principal referente de la organización Culebrón Timbal y amigo, y maestro,…
,

Arte, transformación social y políticas culturales. Reflexiones desde la antropología.

Hace ya varios años estoy investigando como antropóloga un campo emergente de desarrollo de estrategias, acciones y políticas que se acercan al arte desde su potencialidad transformadora. Artistas, gestores/as y trabajadores/as culturales,…

Libros

, ,

Cultura Independiente Córdoba

Cultura independiente Córdoba, un archivo que comienza es un repaso -en clave sectorial y generacional- realizado por diversas organizaciones vinculadas al quehacer cultural de esta ciudad y busca retratar cómo se formaron, maduraron, se movilizaron…
, ,

Valorizar lo propio, potenciar lo común

El entramado de la gestión cultural es un ámbito poco abordado por las organizaciones sociales. Todavía persiste en el imaginario social el concepto restringido de cultura que la asocia a las bellas artes. ¿Pero bajo qué rótulo se engloban…
, ,

Disputar la cultura. Arte y trasformación social.

Las prácticas, experiencias y políticas arte-transformadoras están cada vez más presentes en el terreno de las políticas culturales. Ya sea en el marco de propuestas autogestivas en manos de colectivos artísticos o desde el ámbito de…
,

Ciudadanía Cultural. El Derecho a la Cultura.

Ciudadanía Cultural. El Derecho a la Cultura, reúne cuatro ensayos de la filósofa Marilena Chaui sobre cuestiones centrales del debate político e intelectual en Brasil en la actualidad. Retomando las discusiones sobre lo nacional y popular…