Entradas de] Noticias

,

(Des) desarrollo sostenible y políticas culturales

(Des)desarrollo sostenible y políticas culturales es una obra colectiva que invita a repensar el vínculo entre cultura, naturaleza y sociedad en el marco de las agendas globales de sostenibilidad. Sus artículos proponen comprender el bienestar como resultado de un compromiso múltiple: entre personas, entre cultura y naturaleza, y entre cada individuo y las dimensiones públicas […]

,

Convocatoria pública de artículos y ponencias para el VIII Foro de Economía y Cultura

CONVOCATORIA ABIERTA Fechas límite de recepción de propuestas: Ponencia: 20 de junio de 2025 Artículo-ponencia: 27 de junio de 2025 El Foro de Economía y Cultura regresa a su modalidad de convocatoria pública para conformar una parte del programa de su octava edición, a celebrarse del 24 al 26 de septiembre de 2025 en la Ciudad de México. Nos interesa reflexionar […]

,

Seminario virtual «Producir la Técnica. Saberes para la Gestión Cultural.»

Producir la Técnica Saberes para la Gestión Cultural Resumen: Seminario virtual de coordinación ejecutiva para la producción técnica de eventos escénicos, sociales y empresariales. Coordinación: Juan Manuel Quesada Modalidad: Seminario Virtual Inicio: 14/4/25 | Inscripción: hasta el 11/4/2025 Duración: 12 encuentros sincrónicos. Días lunes de 18 a 20 horas. Fundamentación Este seminario introductorio se fundamenta […]

, ,

Seminario virtual «Niñez, cultura y política. Aproximaciones para diseñar proyectos culturales con las infancias»

Seminario virtual Inicio: 22/4/25 | Inscripción: hasta el 20/4/2025 Duración: 8 encuentros sincrónicos de 2 horas. Días martes en el horario de 19hs (Arg, Uru), 18hs (Par, Bol, Chi), 17hs (Col, Per, Ecu), 16hs (Mex) Resumen: El curso se propone analizar las políticas culturales que tienen como destinatarias a las infancias. Resulta para ello necesario […]

, ,

Seminario virtual «Producción cultural desde la periferia»

Seminario virtual Inicio: 23/4/25 | Inscripción: hasta el 21/4/2025 Duración: 8 encuentros sincrónicos de 2 horas. Días miércoles en el horario de 19hs (Arg, Uru), 18hs (Par, Bol, Chi), 17hs (Col, Per, Ecu), 16hs (Mex) Resumen: Este curso se propone repensar desde una óptica periférica, autónoma y contra-hegemónica, los instrumentos a través de los cuales […]

, ,

Seminario virtual «Mediación cultural. Una aproximación al patrimonio accesible y a la formación de nuevos públicos»

Seminario virtual Inicio: 23/4/25 | Inscripción: hasta el 21/4/2025 Duración: 8 encuentros sincrónicos de 2 horas. Días miércoles en el horario de 19hs (Arg, Uru), 18hs (Par, Bol, Chi), 17hs (Col, Per, Ecu), 16hs (Mex) Resumen: El presente curso tiene como objetivo introducir la herramienta de la mediación cultural desde sus dimensiones narrativas, comunicacionales y […]

,

Redes de Gestión Cultural. Derechos Culturales por un Futuro Común.

RGC y CCEBA presentan el ciclo de conferencias «Redes de Gestión Cultural. Derechos Culturales por un Futuro Común» En el marco de su 15° aniversario, RGC (Redes de Gestión Cultural) se da el gusto de anunciar la realización del ciclo de conferencias internacionales «Redes de Gestión Cultural. Derechos Culturales por un Futuro Común». Este evento […]

Desigualdades ocupacionales en el trabajo artístico y cultural

El proyecto “Desigualdades ocupacionales en el trabajo artístico y cultural”, radicado en la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia-Foncyt), reúne a más de 40 investigadoras e investigadores de 9 universidades del país con el objetivo de conocer las condiciones de trabajo y de desempeño de las y […]