Entradas

O como la pandemia generó una nueva dimensión: las artes escénicas ahora atravesadas por la cámara
En el clásico texto de Benjamin sobre la reproducción técnica de la obra de arte se hace alusión al impacto que implica en la cultura moderna la representación teatral frente a la cámara. Si en la sociedad tradicional el vínculo de los…

De cómo seguir marcando el agua…
Existen problemáticas profundas vinculadas al derecho de autor en la música, que van más allá de las transformaciones tecnológicas de las últimas décadas. Quisiera retomar solo uno de esos aspectos, que a mi parecer, entra en tensión…

¿Qué es un clúster cultural?
Introducción
La concertación de creadores, espacios de producción, distribución y consagración artística ha sido un fenómeno que ha caracterizado a las ciudades modernas históricamente, convirtiéndolas en verdaderos laboratorios culturales…

Entrevista a Toby Miller
Julio Villarino: En esta entrevista nos acompaña Toby Miller, quien es profesor de estudios culturales en la Universidad Autónoma Metropolitana de México, la Universidad de Murdoch de Australia, la Universidad de California, entre otras.…

Los ojos de una nación. Panorámica de la producción audiovisual argentina.
El cine está muerto; no puede haber más cine.
Pasemos, si lo desean, al debate.
Guy Debord, 1952
Preliminares
¿De qué manera y en qué medida la caída de los grandes relatos totalizadores de la historia (tras los eventos de 1989),…

Industrias culturales, territorios y convergencia digital
La cultura viene sufriendo cambios importantes durante los últimos años de la mano de las nuevas tecnologías e internet. Estas transformaciones se profundizaron durante la vigencia de las medidas de aislamiento que se efectuaron en muchos…

La caducidad del financiamiento de las industrias culturales en Argentina
En el año 2017 el gobierno de Mauricio Macri incorporó un artículo en la Ley de Presupuesto aprobada por el Congreso de la Nación que puso plazo de vencimiento a las pocas leyes de asignación específica que quedaban vigentes y que permiten…

Un like y salimos a las calles: nuevos y viejos territorios
En el mundo ya se discutía hace tiempo la aparición de la generación 4.0, el futuro de la interconectividad y su consecuente efecto en los modos de producción y organización social y política, pero llegó marzo del 2020 y la vida de todos…

¿Feliz día del Cine Nacional?
El Fondo de Fomento Cinematográfico está en peligro.
En el año 2017, el gobierno de Mauricio Macri, incorporó en la Ley de Presupuesto que fue aprobada en el Congreso de la Nación, un artículo que puso plazo de vencimiento a las pocas…
Libros

Estado de situación del tango en la Argentina 2020
El presente trabajo es el fruto del esfuerzo colectivo y diálogo entre múltiples actores y organizaciones vinculados con el Tango a nivel federal. Se trata de una acción concreta y fundamental para visibilizar y mejorar la industria del género…