Entradas de] Revista Gestión Cultural

,

Naturaleza en ritmo. Simón Mejía

  “… Mira que interesante lo que tú dices y que por ahí es donde yo creo que el arte, la música, la misma literatura, la palabra, como todo el conjunto de las artes, es tan importante para este tema de la crisis climática porque con qué se conecta más la gente”     Episodio […]

,

Por una transición ecosocial. Maristella Svampa

“Estamos en un momento en el cual la crisis no solo es ambiental, sino también política. Es lo que con Breno Bringel denominamos la “policrisis civilizatoria” porque implica, sobre todo de 2008 en adelante, pero muy particularmente después de la pandemia del COVID, un incremento de las desigualdades sociales. Por otro lado, vemos que también […]

,

Entrevista a Justin O´Connor: “La narrativa de ´la cultura como industria´ no resolverá los problemas del sector”

Entrevista realizada por Elena Polivtseva, originalmente publicada en inglés el 4 de junio de 2024, con el título “Culture as an Industry Won’t Solve Sector’s Problems” en Culture Policy Room. Traducción realizada por Federico Escribal el 8 de julio de 2024. A inicios de 2024, Justin O’Connor publicó ‘Culture is not an industry’ (La cultura […]

, ,

Mondiacult y después. El futuro de las políticas culturales en América Latina.

Mondiacult 1982 definió gran parte del marco de trabajo global sobre políticas culturales en las últimas cuatro décadas. En su declaración se estableció la definición de cultura que la Unesco ha promovido desde entonces y se generaron discusiones tan centrales como derechos, democratización, democracia y diversidad cultural. Luego de cuatro décadas de esa convención se […]

,

Convocatoria de artículos para la edición especial «Trabajadores organizados y gestión cultural. La experiencia argentina.»

La cultura ha ejercido un papel crucial en el devenir político de Argentina, constituyendo un ámbito tradicional de intervención para los sindicatos. Desde los primeros pasos dados en la fundación de bibliotecas populares por parte de la Federación Obrera Argentina, hasta los esfuerzos por incidir en la gobernanza mediante iniciativas como la participación en la […]

,

Entrevista a Leonardo Boff

Entrevista inlcuida originalmente en el especial «Cultura, ambiente, desarrollo sostenible y cambio climático» de la Revista Gestión Cultural, realizada por Jordi Bàlta, Àngel Mestres y Nicolás Sticotti. Revista Gestión Cultural: La reflexión acerca de la destrucción del medioambiente ha estado muy presente en su pensamiento desde hace muchas décadas. ¿Qué análisis hace del momento actual? […]

, ,

Cultura, ambiente, desarrollo sostenible y cambio climático

Frente a todos los conflictos civilizatorios que enfrentamos, la emergencia climática se erige entre las más urgentes, demandando esfuerzos colectivos a escala global. Desde hace varias décadas, científicos de diversas disciplinas vienen monitoreando, investigando y denunciando los procesos de contaminación y uso indiscriminado de nuestros recursos naturales y cómo estos afectan nuestro mundo. Es de […]